Extienden diligencias en casa del presunto feminicida de Atizapán
Las autoridades de Atizapán contemplan una excavación en tres habitaciones que eran utilizadas como viviendas, y una accesoria.


Las autoridades de Atizapán contemplan una excavación en tres habitaciones que eran utilizadas como viviendas, y una accesoria.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que la investigación iniciada por el presunto feminicida de Atizapán se extenderá hasta una cuarta zona.
La excavación realizada en un inmueble de la colonia Lomas de San Miguel comprendía en un inicio los trabajos en el patio, la cocina, la habitación principal, un sótano y dos baños. Sin embargo, ahora se contempla hacer una búsqueda en tres habitaciones y una accesoria.
Los expertos que están llevando a cabo la investigación en el inmueble han recuperado hasta el momento 3 mil 787 restos óseos, así como fotografías instantáneas, medianas, infantiles y de tamaño pasaporte; dos básculas, un cuchillo, un machete, ocho libros, cinco cuadernos, 28 videocasetes en formato 8 mm y 25 VHS.
También ocho teléfonos celulares, 12 chips, ocho barnices para uñas, cinco pulseras, seis collares, tres anillos, dos carteras de mujer y nueve juegos de llaves, elementos que son analizados por peritos especializados.
Los restos óseos están en una etapa de limpieza minuciosa tras la cual se identifica a qué parte del cuerpo corresponde y se colocan en posición anatómica, todo esto con el fin de determinar el número de víctimas, lo cual ha permitido estimar que corresponden a 17 personas.
Te recomendamos: Edomex recaba ADN de familias de posibles víctimas del supuesto feminicida de Atizapán
Una vez terminado el proceso antes mencionado, llamado lateralización, podrán proceder a la extracción, purificación, cuantificación, amplificación y tipificación para la obtención de un perfil genético, pues en este momento no es posible identificar de manera científica a ninguna de las víctimas.
La Unidad de Atención a Familias de Cadáveres de Identidad Desconocida, en conjunto con el área de Genética, recabaron muestras biológicas para posteriormente realizar una confronta genética que permita corroborar la identidad de las víctimas.
La Fiscalía Central para Delitos Vinculados a la Violencia de Género entró en contacto con seis familias a las que se les ha informado de los avances y alcances que la investigación tiene hasta este momento.
También lee: El supuesto feminicida de Atizapán es cambiado de penal
La FGJEM anunció que aún no hay fecha programada para la conclusión de los trabajos de excavación, lateralización y análisis genético, pues se ha contemplado la posibilidad de derrumbar el inmueble completo.