Curando México lanza “Equipando Esperanza” para fortalecer la infraestructura médica de OSC


Con el objetivo de mejorar la atención en comunidades vulnerables, la Fundación Curando México lanzó la convocatoria “Equipando Esperanza”, una iniciativa que dotará de equipo médico y hospitalario de alta calidad a organizaciones de la sociedad civil (OSC) dedicadas al sector salud.
Desde su constitución en 2012, la fundación ha trabajado en la entrega de donaciones de insumos y equipos médicos a hospitales y clínicas en todo el país. En colaboración con Project C.U.R.E., la mayor organización mundial en distribución de equipo médico, han logrado beneficiar a instituciones en 140 países.
A través del programa C.U.R.E. CARGO, la fundación importa contenedores desde Estados Unidos con equipos reacondicionados que tienen una vida útil de hasta 15 años. Cada envío se basa en una evaluación previa para garantizar que los hospitales y clínicas reciban el equipo adecuado según sus necesidades específicas.
En los últimos 12 años, Curando México ha entregado 131 contenedores con equipo médico, medicamentos y camas hospitalarias a 24 estados de México, beneficiando a millones de personas en condiciones de vulnerabilidad. Ante emergencias como el huracán Otis en Acapulco, la organización logró enviar 150 camas hospitalarias en menos de un mes, contribuyendo a la recuperación del sistema de salud local.
Durante la presentación de “Equipando Esperanza”, Alfredo Moreno Quijano, presidente de Curando México y líder de la Comisión de Responsabilidad Social de la Asociación de Permisionarios y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juegos de Apuesta en México (AIEJA), destacó la relevancia del programa. Subrayó que cada donación representa una oportunidad para fortalecer los servicios de salud y salvar vidas, enfatizando la importancia del trabajo conjunto con otras instituciones.
Mari Rouss Villegas, presidenta de la Fundación MGAS, resaltó el papel de las OSC en la atención médica y la relevancia de colaboraciones como la de Curando México. “Gracias a estas iniciativas, hospitales y centros de salud pueden continuar operando con los insumos necesarios, a pesar de dificultades económicas o cambios en el contexto internacional”, señaló.
Sobre posibles afectaciones derivadas de políticas arancelarias en Estados Unidos, Moreno Quijano aseguró que la fundación mantiene el respaldo del gobierno estadounidense para la importación de insumos médicos, garantizando la continuidad de los envíos.
Además de la donación de equipo hospitalario, Curando México impulsa el programa Kits for Kids, que distribuye paquetes con insumos médicos básicos y artículos de higiene a niños en comunidades marginadas. En los últimos años, estos kits han sido entregados en zonas como Ciudad Nezahualcóyotl y Acapulco de Juárez, beneficiando a cientos de familias.
La convocatoria de “Equipando Esperanza” estará abierta del 28 de enero al 15 de febrero de 2025. Las organizaciones interesadas en participar pueden consultar las bases y requisitos en los canales oficiales de la fundación.